miércoles, 13 de febrero de 2019

«En el fútbol los padres tienen que ponerse un límite a disfrutar»


Para Germán Camacho, entrenador en el C. D. Rincón, «En el deporte el esfuerzo es innegociable», y afirma: «En C.D. Rincón somos una chiquita familia y eso se ve en los resultados»


Germán Camacho entrena a numerosos equipos del C. D. Rincón. A sus 22 años es primer entrenador del alevín, segundo del juvenil y preparador físico del senior femenino. Como si no fuera sufisciente en su momento de libertad y como hobbie es entrenador personal en el recorrido marítimo de Torre de Banagalbón, algo que busca profesionalizar. Estudió INEF en Granada, con esfuerzo, ya que para eso tuvo que reiterar selectividad por unas décimas. Transporta desde los seis años jugando al fútbol y asegura acordarse el primer esférico de fútbol que le regaló su abuelo. Ha jugado en los equipos de La Cala, Rincón, 26 de Febrero y hasta en el Málaga de cadete preferente. Habla con elección, ilusión y ansias de futuro, un futuro profesional para el que se sigue mejorando académicamente.

- ¿Por qué además de entrenador de fútbol es entrenador personal?

- Me llama bastante la atención el entrenamiento personal, ya lo estudié en la carrera y hago un máster en línea enfocado a la elaboración física y la readaptación deportiva. Comenzó de manera natural, cuando terminé mis estudios en la familia me decían: 'ahora que has terminado la carrera me tienes que poner en forma', y vi esa ocasión de comenzar de a poco con familiares y amigos. Por el momento estoy muy contento, en la actualidad es un hobbie porque todavía no tengo la titulación pero más adelante me impresiona llevarlo a cabo más seriamente y profesionalizarlo, si tengo tiempo con el fútbol.

- ¿Cómo es una semana en su historia?

- día tras días llego a las once de la noche a mi casa. Los lunes, miércoles y viernes los dedico al fútbol, los martes y jueves tengo algunas horas de entrenamiento personal, y después los días de partido, los findes, en ocasiones día tras días, otros dos, es dependiente. Además por la mañana me dedico a estudiar.

- ¿Practica con el ejemplo y entrena usted además?

- Entre el entreno de un conjunto y otro tengo un hueco que aprovecho para entrenar yo, suelo llevarlo a cabo a lo largo de una hora y cuarto día tras días, los últimos días de la semana me cuesta más. Trato de correr, llevar a cabo tablas de ejercicios, flexiones, abdominales o cardio, ejercicios funcionales donde se trabaja en breve totalmente desempeño, más que nada para quemar calorías. Además vengo andando al campo comunmente, soy de aquellas personas que suponen que si puedes ir andando hazlo.

- ¿Qué es lo destacado de trabajar con jovenes?

- Lo que te dan; entre otras cosas, recientemente uno de ellos me regaló una foto donde salimos todo el conjunto y me la dedicó. Pienso que nos encontramos en este trabajo para dejar huella, en el final el fútbol base tiene como función conformar más que nada a personas, y después que algunos futbolistas, si tienen la capacidad, lleguen a los más prominente viable. Visto que te tengan como un entrenador sustancial dentro de su trayectoria futbolística es lo destacado que hay.

- ¿Qué valores les transmite?

- La especialidad, puntualidad, esfuerzo... siempre digo en todos los partidos que asi sea el contrincante simple o duro el esfuerzo es innegociable. Además la actitud y el compañerismo son muy indispensables a estas edades. Cuando perdemos o empatamos siempre lo analizo tratando recalcar lo positivo, y que lo malo no se diga tanto en la charla de articulo partido sino el lunes cuando entrenamos porque perder y ganar es parte del deporte y no me preocupa bastante.

- Esta misma semana el Ayuntamiento ha publicado una operación pensada a los padres y mamás que van a conocer a sus hijos en los partidos… ¿Usted tuvo inconvenientes con esto?

- Desde el primer instante respetaron todas mis elecciones, si alguno tiene algun inconveniente me llama por teléfono. Los padres tienen que ponerse un límite a gozar. Lo que tengan que decirles que lo hagan antes o luego del partido, pero cuando el árbitro otorga la señal de que comienza el partido tienen que estar animando y algo más. En ocasiones les requieren bastante y el inconveniente es que puede llegar a lograr que el pequeño odie el deporte porque si se le está diciendo todo el tiempo lo que hace mal y jamás lo positivo el pequeño quiere dejarlo y no quiere venir a entrenar.

- ¿Cómo se saca lo destacado de un individuo?

- Cuando entreno en el recorrido siempre empiezo preguntando qué tal el día. Se ve una tontería pero desde ahí ya sacas información, a lo largo de el calentamiento intento jugar bastante, hacerle una pregunta qué tal el objetivo de semana o el trabajo y investigar el estado de arrojo. Si está bien le puedes reclamar más o gritarle para motivar con un tono de voz más prominente, o tomártelo con más tranquilidad. Además les recuerdo que es sustancial explotar el entreno porque si no después se van a arrepentir, que es un desarrollo extenso y es imposible llevar a cabo de un día para otro.

- ¿Qué le diría a quienes comentan que no disponen de tiempo para llevar a cabo deporte?

- Que cuánto tiempo ven la tele o están con el dispositivo. En una secuencia de flexiones puedes llevar a cabo muchas repeticiones en 10 minutos o llevar a cabo ejercicios de cardio de alta intensidad. Nos encontramos muy atentos a las comunidades y es más relevante estar bien con uno mismo que lo que el resto diga, el deporte es una manera de sentirse bien y eso primordial.

- ¿Qué es lo más relevante en un entreno?

- Que se confíe totalmente en el entrenador, si no da lo mismo el saber que se tenga.

- Lo destacado del conjunto de fútbol de Rincón

- Nos conocemos todos, somos una chiquita familia y eso se ve en los resultados. Además las instalaciones son excelentes y eso asistencia bastante.

- ¿A qué aspira como profesional?

- A pelear por mis sueños hasta que no me queden configuraciones y después continuar peleando.

- Y esos sueños son…

- Intentar llegar a lo más alto en el planeta del fútbol, si se puede a Primera División. Conformar parte de un conjunto técnico de Primera sería sorprendente.

Will Smith llega al fútbol chileno

 


La marca de agua mineral del actor estadounidense, Just Water, auspiciará por una temporada a Unión La Calera.


Unión La Calera sumó esta día un nuevo "refuerzo". Pero no tiene que ver con un nuevo jugador que llegue a llenar el plantel de Francisco Meneghini, quien ya tiene 18 fichajes de cara al arranque del Campeonato Nacional que empieza este viernes.

Hablamos de la novedosa marca de agua mineral de Will Smith, Just Water, que va a ser el nuevo auspiciador del grupo cementero por toda la temporada. El popular actor estadounidense llegó a un convenio con el conjunto que representa a Chile en Copa Sudamericana para que su nuevo emprendimiento figure en las mangas de la remera del cuadro de la Quinta Región.

Hace ocho años el ganador de 4 premios Grammy inició este emprendimiento con su hijo Jaden, no obstante, recién desde 2018 se comercializa en el país.

La AFE publica el protocolo de embarazo y maternidad en el fútbol femenino


A través de su sitio web, la Organización de Futbolistas comenzó a trabajar en un Convenio Colectivo para las jugadoras de Primera División.


La Asociación de Futbolistas Profesionales (AFE) hizo público este miércoles 13 de febrero un emprendimiento de protocolo para contemplar a las jugadoras de Primera División en caso de embarazo o maternidad. Este se encuentra dentro de los pasos primordiales en el momento de redactar un Convenio Colectivo para este grupo de trabajadoras. Además es una época que se requiere para continuar en el desarrollo de profesionalización del fútbol femenino.

El texto fué expuesto tanto frente a la Real Federación De españa de Fútbol (RFEF), el Consejo Superior de Deporte (CSD), la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF).

"Hay que acordarse que, con el objetivo de asegurar la custodia de la maternidad y la lactancia, la legislación laboral insta a las compañias a hacer una correcta evaluación de peligros y la adecuación o cambio de puesto de trabajo. Dicho trámite se regula por la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de peligros laborales", afirma el comunicado que publicaron a su web.
El sueldo de las jugadoras no va a poder ser reducido

Una vez pasan a comentar del contenido del texto en sí, no dudan en dejar claros dos puntos claves: la "amoldación de las condiciones y/o del tiempo de entrenamientos y algún otra actividad que desarrolle en el club comunmente" y la "ejecución temporal de funcionalidades compatibles con su estado dentro del mismo club".

Más adelante en el texto, la AFE señala aun más los derechos de las jugadoras y los deberes de los clubes: "El club hara más fácil la reinserción de la jugadora a su puesto cuando el tiempo predeterminado y su salud lo permitan, y la futbolista desee volver".

Otras medidas tienen dentro la obligación de club de hacer más simple el precaución del pequeño cuando su madre tenga que ausentarse por fundamentos de trabajo y, como condición importante que todas estas medidas no tengan ninguna consecuencia negativa en el suelo de la jugadora.